top of page

PATRIA - COLECTIVO SOCIEDAD CIVIL

Cambio no cumbia, En medio de la primera y segunda vuelta electoral, un colectivo después llamado Sociedad Civil, compuesto por Gustavo Buntinx, Susana Torres, Emilio Santisteban, Claudia Coca, Fernando Bryce, Sandro venturo y Natalia Iguiñiz, con la complicidad  de la ONG Demus, planteo este afiche, aludiendo al uso de la música, popularmente llamada tecnocumbia, por el régimen de Alberto Fujimori, en la campaña de re-re-elección en el año 2000.

 

Elecciones limpias, en el marco de la segunda vuelta electoral del año 2,000, muchas personas e instituciones nacionales, así, como agencias de cooperación internacionales unieron esfuerzos para exigir elecciones transparentes. La ONG SER, financió este afiche, realizado por La perrera y que sirvió como preparación de las ferias por la democracia, iniciativa que recorrió el país, promoviendo los valores democráticos y el poder ciudadano.

 

La perra...

 

No es no, es un afiche a pedido de la ONG DEMUS,  como parte de la campaña No es No, a propósito del día de la No-violencia contra la mujer, campaña que consto de banderolas, calcamonias y afiches, basada en una frase popular “ cuando una mujer dice que si, es si.... cuando dice que no... también es si”, la cual justificaría  muchas agresiones sexuales, que llegan hasta la violación.

 

Ministro cumpla, Entre los gobiernos de Alberto Fujimori y Alejandro Toledo estuvo el gobierno de transición de Valentín Paniagua, en este gobierno se aprobó la inclusión del Anticonceptivo oral de emergencia, popularmente llamado la píldora del día siguiente, como parte de los métodos de anticoncepción que el Estado peruano debía brindar a la población. Parece ser que la vinculación de algunos miembros del gobierno de Alejandro Toledo a algunos sectores de la Iglesia católica, hizo que esta resolución no fuera puesta en funcionamiento, a partir de un pedido de la ONG Flora Tristán, es que se elabora este afiche.

 

Queremos vivir así....

 

Somos la excepción, este afiche se trabajo con la CCTH , Sindicato de trabajadoras del hogar del Perú, la idea era resaltar el trato diferenciado y discriminado que tienen las trabajadoras del hogar, no solo en la practica cotidiana, si no en la legislación laboral peruana, lo cual no habla de una voluntad política de cambiar este trato de semi-esclavitud que sufren gran parte de las Trabajadoras del Hogar en el Perú y en gran parte de Latinoamérica.

 

Que mujer, a pedido del colectivo integrado por Demus, Flora Tristan, Manuela Ramos ... que organiza los concursos FEM-TV y SAPO-TV, a la publicidad menos y mas sexista, este afiche explicita el uso objetual de la mujer en la publicidad.

 

Cuidado con la recaída, Después de la caída del régimen Fujimorista, se empezó a repatriar parte del dinero en cuentas bancarias obtenido ilegalmente por este regimen, creandodose el FEDADOI especialmente para administrar esos fondos, esta organización no ha logrado que los fondos de usen de manera planificada. La campaña de la que fue parte este cartel, pretendía usar la idea contraria al uso indebido de recursos, que es el uso transparente de estos.

bottom of page